jueves, 21 de julio de 2011

TEMA: ¿ QUE SON LAS 5 S ?

SEIRI ( CLASIFICAR)

SEITON (ORDENAR)

SEISO (LIMPIEZA)

SEIKETSU ( ESTANDARIZAR)

SHITSUKE (DISCIPLINA Y ENTRENAMIENTO)

LAS 5´s

Es una técnica japones que consiste en  generar el orden y la limpieza en uno mismo,  empezando por la casa y en su lugar de  trabajo.

Esta técnica permite.

-Que los materiales y útiles inecesarios, se eliminen y todo quede ordenado e identificado.

- Ayuda  a que exista un control visual mediante el cual saltan a la vista las desviaciones o fallos y todo el  interior se mantenga  y haya una mejora continua.


SEIRI ( CLASIFICAR)

Separar lo que es necesario de lo que no lo es y "tirar" lo que es inútil. para luego  retirar del sitio todos aquellos objetos que no requerimos y así quedarnos sólo con lo indispensable para trabajar. 










SEITON (ORDENAR)

Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios. para así  encontrarlos fácilmente y no perder tiempo tratando de encontrarlo.



SIESO( LIMPIAR)

Consiste en identificar y eliminar las fuentes
de suciedad, asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado de salud.

 Realizando la limpieza a todos los equipos y a nuestro sitio de trabajo.


SEIKETSU ( ESTANDARIZAR)

El emprender sistemáticamente las primeras TRES "S", brinda la posibilidad de pensar que éstas no se pueden aislar, sino que los esfuerzos deben darse en forma conjunta, pero para lograr esto en el trabajo es importante también que la persona esté en un estado "ordenado", lo que significa que hay una simbiosis entre lo que se hace y el cómo se siente la persona.


Este paso indica mantener altos estándares de organización y limpieza.

SHITSUKE (DISCIPLINA Y ENTRENAMIENTO)


Esta acción es la que quizá represente mayor esfuerzo, ya que es puntual del cambio de hábitos, la disciplina implica el apego de procedimientos establecidos, a lo que se considera como bueno, noble y honesto; cuando una persona se apega al orden y al control de sus actos está acudiendo a la prudencia, y la inteligencia en su comportamiento se transforma en un generador de calidad y confianza.

Este es es paso de acostumbrarse a respetar las reglas del taller y hacer riguroso en su aplicación.

·        Continuidad y seguimiento hasta generar un hábito.
·        Conocimiento que no se aplica, no sirve.